Rodando ...

miércoles, enero 22, 2003

Tremo Challenge 2003

Hermosillo; 22 de Enero del 2003.

Hola Estimados Amigos:

Se me cargó un poco la chamba y por lo mismo no me había dado tiempo de escribir esta reseña de mi más reciente aventura en la bici de montaña con mis amigos del equipo “Tremos”. No me pregunten el origen del nombre Tremos, porque no lo conozco. Este evento se llamó “Tremo Challenge” por aquella moda de los programas de deporte extremos del Discovery Channel, con sus super pruebas de resistencia en las condiciones más severas.

Total que el paseo-reto consistió en tramos de carretera y tramos de terracería, la mayor parte de la terracería mas o menos en buenas condiciones, pero con la parte mas pesada en un ascenso de 800 metros de desnivel con recorrido de 10 km que casi no quiero ¡ni acordarme!, así ocurrieron los hechos:

Sábado 18:

7:00 Cita en el punto de partida para cargar el equipaje en los vehículos de apoyo. En general la mayoría llegaron puntuales, pero no faltó el que se tuvo que regresar a su casa por que había olvidado algo. No fue mi caso. Mucho alboroto, saludos, nervios y sobre todo mucho entusiasmo. Originalmente quien tuvo la idea de este evento quería hacerlo en noviembre del año pasado.

8:00 Por fin iniciamos nuestro recorrido, todavía dentro de la ciudad, por el Blvd. Vildósola que es la salida sur de Hermosillo. Partimos 16 ciclistas y tres pick ups con el equipaje, botiquín, provisiones y equipo de campamento.

8:04 Enfilamos rumbo al sur oriente por la carretera que conduce a Sahuaripa (y la presa del Novillo) y que pasa por el Parque Industrial, el grupo se mantiene unido hasta ahora.

9:00 Ya un poco disperso el grupo, me detengo junto con otro compañero (Mundo Limón) por un refrigerio. A estas alturas él y yo estábamos solos entre los tres más fuertes que se “fugaron” y el resto del grupo que no nos alcanzo mientras nos detuvimos. Comimos plátanos frescos, fruta seca y sandwiches de crema de cacahuate con nutela, algo ligero para poder seguir, hasta aquí el terreno fue mas bien plano.

9:20 Empezamos a subir y Mundo se me andaba queriendo quedar, pero no lo dejé, es muy pesado quedarse solo en la carretera y traté de animarlo para que siguiéramos juntos.

9:40 Mundo se ha rezagado un poco pero nos mantenemos en contacto visual y por el radio. Las subidas están bueneras, las bajadas divertidas y el sol radiante, Mundo se ha rezagado un poco más.

10:10 Arribo solo al primer punto de control, el pick up de avanzada está señalando el lugar donde abandonamos la carretera para empezar la terracería y va anotando la hora de llegada de los ciclistas a este lugar, los punteros me llevan 15 minutos de ventaja. Hasta este punto he recorrido 56 km en 2 horas 11 minutos de pedaleo efectivo. Otro refrigerio, relleno mi ánfora con gatorade; me alcanzan unos cuantos, reagrupamos y arrancamos de nuevo ahora por la terracería tres ciclistas más y yo.

12:00 Llego al pueblo de Rancho Viejo solo, mis compañeros se rezagaron un poco. Hasta este punto llevo 75 km recorridos en 3:00 horas de pedaleo efectivo. Aquí pronto se dieron cuenta de que andaba buscando el camino para seguir a los punteros, una señora me indicó por donde salir del pueblo y me dijo que me llevaban +/- ½ hora de ventaja. Le pedí agua para rellenar mi mochila, y en eso empezaron a llegar más compañeros; comí algo nuevamente y una vez reagrupados nos dispusimos a continuar. Desde que salimos de Hermosillo hasta este punto hemos subido un desnivel de 600 metros aproximadamente.

1:00 Llego al pie de la “famosa” sierra del Bachan, nuestro objetivo, a partir de aquí comienza la parte más difícil del recorrido en 10 km subiremos 800 metros mas, para alcanzar 1400 msnm. ¡Ahí vamos! El más joven del grupo, Víctor, estudiante universitario de 19 años de edad, inicia el ascenso cerca de mí, estamos separados del resto, aunque sabemos por el radio que vienen atrás de nosotros.

1:30 Víctor, que hasta hace un rato todavía estaba cerca de mí, se ve agotado, un calambre lo obliga a detenerse, me dice que no puede seguir. Yo prefiero continuar.

2:00 La subida se hace cada vez más difícil, pero estoy determinado a llegar.

2:30 De plano la cuesta me ha obligado a empujar la bicicleta la por largos tramos, tengo que ir haciendo pequeñas pausas para recuperar el aliento, alimentarme y beber agua y gatorade. Donde puedo me subo a la bici y pedaleo, esto me permite avanzar más rápido aunque me sube mucho el ritmo de pulsaciones del corazón. El primero de los pick ups del grupo me rebasa llevando a los primeros tres que abandonaron, llevan prisa porque a los punteros, que ya llegaron al campamento, se les terminó el agua y están ¡que se secan!

3:00 Por fin se termina la parte más pronunciada del ascenso; sin embargo aquí en la meseta el camino tiene algunos “columpios” con bajaditas y subidas cortas pero pronunciadas que me dificultan avanzar. Hasta ahora sigo solo desde que se quedó Víctor. En dos ocasiones he tenido como avisos de calambres, pero afortunadamente todavía me quedan, gatorade, agua y comida y consumiéndolos pasan los calambres.

3:20 ¡ POR FIN ! Veo a los punteros descansando, he llegado al campamento. 97 km de recorrido, 5 horas 35 minutos para llegar y un ascenso total de 1200 metros desde Hermosillo hasta aquí. ¡ LO LOGRÉ ¡ Lo tres punteros me aventajaron con 1 hora 20. Lo primero que hay que hacer es encontrar algo para comer; y asaltamos el primer carro que llegó, localizamos una bolsa con unas naranjas, galletas saladas, atún y barras de granola, apenas nos alcanza pero con eso aplacamos el hambre mientras llega el carro que trae las provisiones.

4:00 Llega el siguiente ciclista y poco a poco detrás de él comienzan a llegar los demás, y con ellos los otros carros y mi equipaje con mis provisiones. Empezamos por juntar leña para tener lista la fogata y poder instalar el campamento con las tiendas de campaña. Además hay mucho que beber y botanear antes que la cena esté lista.

La tarde transcurre tratando de descansar, buscando los mejores lugares para acomodar las tiendas de campaña, comiendo botanitas (sardinas, pan integral, sopas Maruchan, gatorade y agua) y disfrutando del campo. La fecha ha sido muy favorable, hay luna llena, no hace calor, nos advierten que por la noche hará frío, pero estamos preparados. La cena consiste de lasaña, ensalada y lo que cada quien haya traído para beber; predomina el agua, refrescos y por ahí aparecen unas cuantas cervezas que no van a alcanzar para que nadie se emborrache, pero caen muy bien. La noche está preciosa, despejada, clara, sin viento y fresca; la fogata ayuda mucho para mantenernos tibios. Al fin el cansancio nos va mandando a dormir por grupitos y vale más terminar de reponerse porque mañana nos espera otro largo trayecto por recorrer.

Domingo 19

5:30 Un aviso del cuerpo me levanta del sleeping bag, hace frío pero dentro de la tienda no puede hacer lo que tengo que hacer y no me queda de otra que salir; por supuesto que no ha salido el sol, pero no está tan peor el frío.

6:00 Todavía no aclara. Acerco un poco de leña a las brazas que sobreviven de la fogata y se reaviva el fuego. Recuerdo mucho a mi abuelito con aquel llamado de: “el sol en el oriente brilla en todo su esplendor!!”, lamentablemente todavía no se asoma el güero, pero de todas maneras comienzo a llamar a voz en cuello a todos, ya que se escuchan rumores desde algunas de las tiendas de campaña, señal de que están despiertos pero no han salido de los sleeping bags.

6:15 Por fin empiezan a levantarse y alguien saca por ahí café instantáneo, calentamos agua y preparamos un poco de café. Por ahí aparece un poco de lasaña que sobró de la cena (un refractario completo) y lo ponemos a calentar.

6:30 El organizador del evento por fin se levanta, nos indica donde tiene jugos, fruta, yogurt y barras de granola para nuestro desayuno. Hay muchos preparativos que hacer, liberarse del exceso de equipaje, cambiarse de ropa, desayunar bien, llenar las mochilas con agua, las ánforas con gatorade, aceite y aire en las bicis; y además empacar los sleeping bags y las tiendas de campaña, levantar todo para no dejar huella de nuestro paso.

8:30 Por fin la salida se ve cercana ya casi está todo listo, llegó la hora de la foto del recuerdo, etc.

9:00 Arrancamos; de nuevo 16 ciclistas comenzamos en una zona +/- lana pero muy alta, encinos, mucha sombra y una que otra presita hasta con patos, pronto alcanzamos el punto donde inicia la bajada.

9:15 El descenso es frenético y acelerado, el camino es amplio pero sinuoso y en algunos tramos muy empinado; afortunadamente nos hemos dispersado un poco porque así evitamos algún choque y caídas. Voy en tercer lugar de la fila (en es carrera) y me estremezco de ver los rayones en el suelo por las frenadas de los que van adelante al entrar a una curva. En alguna oportunidad alcanzo a ver el velocímetro de la bici y registró hasta 46 km/hr en algunas partes. Hay uno que otro lugar donde jorobitas del terreno nos dan oportunidad de dar alguno que otro salto. Termina la bajada y enfilamos al siguiente punto.

10:15 Llegamos al pueblo de Álamos, hasta aquí acumulamos 29 km de hoy y 111 desde que arrancamos ayer. Yo vengo con el grupo puntero, pero al salir del pueblo se me ponchó una llanta. Me detengo a repararla, el grupo continúa. La mayor parte me ha pasado mientras consigo terminar de reparar la llanta.

10:30 Me pica el orgullo porque no quiero quedarme al final del grupo, arranco y apresuro el paso; sacando cuentas sólo faltaban dos por rebasarme. De nuevo estoy solo, pero poco a poco voy alcanzando a algunos de los que me rebasaron mientras arreglaba la llanta. A los que alcancé los fui dejando atrás porque realmente voy a muy buen paso, más adelante alcanzo a dos que se pegaron y juntos seguimos avanzando a ritmo que yo voy imponiendo.

11:25 Alcanzamos a uno de los carros que se detuvo para esperar a los que venimos de atrás. Nos detenemos a comer algo y rellenar las botellas con gatorade; nos dicen que faltan 15 km más a Ures.

11:30 Proseguimos no se de donde sacamos fuerzas para continuar con este ritmo, para ser tracería y en las condiciones que está llegamos a alcanzara en tramos hasta 30 km/hr. No se me despegan los últimos dos que alcancé.

12:10 ¡Bienvenidos a Ures! Kilometraje hasta aquí: el de hoy 62 km acumulado desde Hermosillo 159. El receso aquí se alarga un poco porque para continuar por esta carretera siendo domingo es necesario mantenernos en un bloque sólido con un carro enfrente y otro detrás de nosotros. De nuevo aprovechamos para comer, hidratarnos, rellenar las botellas con gatorade y las mochilas con agua. Me comunico con Lillian para confirmar la hora en que llegaremos al punto final del recorrido en el viñedo “El Jarrito” de nuestro amigo Jorge Rivas, que también viene pedaleando. Estimamos salir de Ures a la 1:00 y llegar al Jarrito a las 3:00.

12:50 No terminamos de agruparnos y organizar la continuación, uno que otro optó por no hacer la última etapa en la bici, total que saldremos 11 ciclistas.

1:20 Por fin parece que podemos arrancar pronto. Llamo a Lillian de nuevo ahora el pronóstico es que llegaremos al Jarrito a las 3:30.

1:30 ¡Arrancan! Ahí vamos, falta el último jalón, son +/- 60 km mas para terminar. Se supone que el camino adelante es plano y de bajada, la realidad es que aparecieron algunas cuestas que sufrimos para subir.

2:30 Ya alcanzamos el punto más alto de este tramo, ahora sí de aquí en adelante ya no habrá subidas difíciles, prácticamente será todo plano; lo que sí se rinde uno más, sólo quedamos 10 aferrados a las bicis pedaleando.

3:25 Ya llegamos ala desviación que nos llevará al destino final del evento, algunos todavía pretender lanzar una ofensiva para llegar en la punta, sacamos fuerzas del tuétano y hacemos un último esfuerzo para alcanzar la meta…

3:30 ¡MISIÓN CUMPLIDA ¡ El Jarrito a la vista no fui el primero en llegar, pero les aseguro que entre con la bola del frente. Hasta aquí acumulamos por este día de hoy 119 km en 5 horas 10 minutos y por el total 220 km en 10 horas y 40 minutos efectivos pedaleando, apenas nos podemos sostener, alcanzamos sillas, la manguera del agua, lo que queda de reservas de comida y yo sólo espero que Lillian y los niños lleguen pronto por mí para ir a la casa a bañarme. Los demás descansarán un rato y subirán las bicis a un remolque para ir recoger sus carros en Hermosillo al lugar de donde salimos.

Ha sido una experiencia muy divertida. Aleccionadora, desde el punto de vista que aprendí a escuchar a mi cuerpo cuando estando al límite de mi reserva me avisó con un intento de calambre el sábado; ya el domingo tomé mis precauciones y aunque hice un gran esfuerzo para alcanzar al grupo siempre me anticipé a un posible calambre, nunca me faltó agua ni comida además la integración con el grupo, la fraternidad y la ayuda que nos brindamos me complace. Tengo mucho que agradecerles a mis amigos y a Lillian por comprenderme y aceptar que me de estas escapadas para disfrutar de este apasionante deporte, del aire libre, del campo y del sol.

Juan Enrique Quintanilla
Tremo Challenge 2003
www.Tremosmtb.org

No hay comentarios.: